La gemología utiliza el término cabuchão o Cabujón como también se conoce, para definir cómo se apedrea una gema. Normalmente este método lapida la piedra de forma redondeada y sin ninguna cara. Aprenda más sobre esta forma de apedreamiento y la manera correcta de hacerlo.

Las yemas de piedra que se cortan de esta manera tienen la parte superior más redondeada y convexa y la parte inferior más plana, cóncava.
Es común ver a profesionales como orfebres, joyeros, grabadores o diseñadores de joyas haciendo este tipo de lapidación. Esto sucede porque son los que más buscan las gemas de mayor calidad. Puede notar que en las tiendas comunes, estas piedras no tienen este tipo de corte.
Las gemas y la materia prima de las piedras preciosas se transforman de diferentes maneras para decorar joyas o piezas.
Lapidar, enrollar y esculpir las gemas son las técnicas básicas y más comunes utilizadas.
Los profesionales llamados lapidarios o drogadictos producen dos tipos de material básico, uno llamado gemas facetadas y el otro llamado cabujones.
Cuando la técnica de lapidación de cabujón se hace correctamente, la piedra se ve hermosa.
Entender qué es el Cabujón y la Gemologia
Cabuchão o cabocão, como también es conocido, no es más que un término usado en Gemologia para definir la forma redondeada en que una gema ha sido lapidada. Redondeado significa que no tiene caras. Es común que uno de estos cabujones tenga la parte superior más redondeada y convexa y la parte inferior más plana o cóncava.
Este tipo de lapeado se considera muy antiguo y uno de los más utilizados, principalmente por el grado de facilidad que tiene en el momento de la preparación.
La gema es la parte más valiosa de una piedra preciosa, este mineral pulido se utiliza en la fabricación de diferentes joyas y adornos decorativos. Las gemas más conocidas son el zafiro, la azurita, el ópalo, el diamante, el ágata y las piedras de turquesa.
Los corales y las perlas son de origen orgánico y la mayoría de ellos tienen una característica de belleza única. Los colores suelen ser muy atractivos y el grado de transparencia es muy intenso.
La gemología, para que entienda, es la disciplina científica que estudia todas estas piedras preciosas.
La función principal de los gemólogos es utilizar utensilios específicos para que no se produzca ningún deterioro o daño en las piedras cuando se extraigan. Se observan diferentes informaciones sobre las piedras, como sus propiedades físicas, colores, peso, tipo de espectro, refracción y sobre todo el nivel de dureza.
Si esos profesionales no existieran, probablemente no sabríamos nada sobre las piedras preciosas. Es a través de la información que recogen que es posible determinar características muy importantes.
Tipos de talla de gemas facetadas
Básicamente las yemas cuando están facetadas se dividen en tres partes, una llamada de corona, situada en la parte superior, la cintura, que está justo en el centro de la yema, y el pabellón, situado en la parte inferior. La talla mixta, la talla escalonada y la talla brillante son las formas más importantes de estas gemas facetadas.
El diamante es una de las piedras más valiosas usadas en las joyas más caras del mundo. Una gran cantidad de diamantes es cortada con una talla brillante y en forma redonda. La elección de este tipo de tallado y corte es que el fuego y el brillo de la piedra se realzan más. En el brillante tallado se hacen unas 57 o 58 facetas.
La esmeralda, a su vez, es una piedra que suele estar tallada en escalones. Ese tipo de tallado es uno de los más utilizados en el mundo. En este tipo, se corta de forma paralela, octogonal o rectangular. Si la pieza tiene esquinas, se nivelan. Mirando desde fuera, parece que la piedra tiene escalones de una escalera, por eso tiene ese nombre.
También hay una forma de tallado llamada mixta, es decir, contiene el tallado en pasos y mezclado brillante.
Cómo se puede apedrear el cabujón
La forma en que una yema debe ser apedreada varía enormemente, ya que depende de cómo se utilice. El cabujón puede ser apedreado de diferentes maneras, las más comunes y utilizadas son las formas ovaladas y redondas, excelentes principalmente para el tallado de joyas. También hay otras opciones de corte observadas que pueden ser navette, cuadrada, rectangular, triangular, corazón y media luna.
También hay formas de apedreamiento, en las que la simetría y las proporciones no se tienen muy en cuenta. Tan pronto como se define el proyecto, el profesional de la piedra trabaja todas las caras de la piedra para que parezca curvada.
¿Cuál es la diferencia entre un cabujón y una gema facetada?
La única diferencia observada entre estas dos formas de lapidación es que en la gema facetada, el lapidario crea caras con aspectos planos, conocidas como faceta.
Conocer los principales tipos de cabujones
A ti que te gustan las piedras y estás aprendiendo sobre el cabujón, también deberías saber los diferentes tipos que existen. Aquí hay algunos ejemplos para que los conozcas, sigue.
Cabujón simple
Este tipo de cabujón es el más simple que existe y es ampliamente utilizado por los profesionales que cortan piedras. Su base o parte inferior es plana y la parte superior convexa, teniendo su ángulo pronunciado o no.
Cabujón doble
Este tipo de cabujón se utiliza principalmente en gemas que necesitan tener un efecto óptico como en el caso del asterismo y el ojo de gato. Su base o parte inferior es más delgada y convexa.
Lenteja Cabochon
Las piedras de ópalo se cortan con este tipo de cabujón normalmente. La base y la parte superior suelen ser del mismo tamaño y convexas.
Cabujón hueco
Cuando se tiene una yema muy oscura o translúcida, es normal optar por una lapidación cabujón de este tipo. La base o la parte inferior suele ser cóncava y la parte superior convexa. El tono de esta yema suele ser más ligero debido a su finura.
Cabujón mixto
Este tipo literalmente mezcla una base más facetada y una parte superior más convexa.
En este contexto, te invitamos a ver un video que explora en profundidad el concepto de cabujón y sus diversas aplicaciones en el mundo de la joyería y la artesanía.
Consideraciones finales
Es importante enfatizar que quien determinará cuál es el mejor método de apedreamiento tipo cabujón para su piedra preciosa es el profesional capacitado.
Preguntas relacionadas sobre el cabujón
¿Qué es una piedra cabujón?
Una piedra cabujón es una gema que ha sido pulida y tallada en una forma convexa, generalmente con una base plana. Este tipo de corte resalta la belleza natural y el color de la piedra, haciéndola ideal para joyería. A diferencia de las piedras facetadas, los cabujones no presentan ángulos agudos, lo que les otorga un brillo suave y uniforme.
Las piedras cabujón son populares por diversas razones, entre las que destacan:
- Su capacidad para resaltar los colores y patrones de la gema.
- La variedad de materiales utilizados, desde cuarzos hasta piedras preciosas.
- Su uso en distintos tipos de joyería, como anillos, collares y pendientes.
¿Es valiosa una piedra cabujón?
La valía de una piedra cabujón depende de varios factores, incluyendo su origen, calidad y rareza. Estas piedras son valoradas no solo por su belleza, sino también por su uso en joyería y decoración. Un cabujón bien trabajado puede realzar la apariencia de cualquier pieza y atraer la atención de coleccionistas y amantes de las gemas.
Entre los aspectos que determinan la valoración de un cabujón, se incluyen:
- Material: Algunas piedras preciosas como el rubí o el zafiro tienen un valor significativamente más alto que las piedras semipreciosas.
- Calidad del corte: Un cabujón bien pulido y con un corte adecuado resalta el color y la transparencia de la piedra.
- Rareza: Las piedras cabujón que son difíciles de encontrar o que provienen de fuentes específicas suelen tener un mayor valor.
En conclusión, una piedra cabujón puede ser valiosa dependiendo de sus características y el contexto del mercado. Para los coleccionistas y joyeros, invertir en cabujones de alta calidad puede resultar en una opción atractiva tanto estética como financieramente.
¿Qué quiere decir cabujón?
El término cabujón se refiere a una técnica de corte de piedras preciosas que resulta en una superficie convexa, generalmente sin facetas. Este tipo de corte resalta el color y la claridad de la gema, convirtiéndola en una opción popular para anillos, collares y otros accesorios. Los cabujones son valorados tanto por su estética como por su capacidad para realzar las características naturales de las piedras.
Entre las características más destacadas de los cabujones se encuentran:
- Forma: Generalmente redonda u ovalada, aunque pueden encontrarse en diversas formas.
- Uso: Comúnmente utilizados en joyería y decoración.
- Materiales: Se pueden realizar en una variedad de piedras, incluyendo ágatas, ónices y jade.
¿Qué es una esmeralda cabujón?
Una esmeralda cabujón es una piedra preciosa que ha sido pulida y cortada en una forma convexa, sin facetas, lo que resalta su color y claridad natural. Este tipo de corte se utiliza comúnmente para realzar el brillo de la gema, permitiendo que la luz se refleje de manera más uniforme en su superficie. La esmeralda, en particular, es valorada por su intenso color verde, que puede variar en tonalidades desde el verde claro hasta el verde profundo.
Las esmeraldas cabujón son populares en la joyería, ya que su forma suave y redondeada las hace ideales para anillos, collares y pendientes. Este corte también permite mostrar inclusiones y características únicas de la piedra, lo que añade un carácter distintivo. Además, su diseño sin facetas hace que sean menos propensas a sufrir daños, lo que las convierte en una opción duradera para el uso diario.
Es importante tener en cuenta algunos aspectos al elegir una esmeralda cabujón, tales como:
- Color: La intensidad del verde es fundamental para determinar su valor.
- Claridad: Las inclusiones pueden afectar la belleza de la piedra, aunque algunas son consideradas parte de su carácter.
- Tamaño y forma: Las esmeraldas cabujón vienen en diversas dimensiones, lo que influye en su uso y diseño en joyería.