Especularita

La especularita es una piedra exótica, principalmente por su color metálico que atrae mucha atención. Popularmente conocida también como hematita especular, tiene diferentes propiedades energéticas muy importantes. Aprende todo sobre esta brillante piedra y cómo usarla a tu favor.

Especularita

Esta piedra es una variedad de hematita y su color es el que más atrae la atención de quienes la ven por primera vez. El color metálico brilla sobre un fondo que suele ser negro o gris, pero también con algunas líneas rojizas. Las propiedades de la especularita son muy valoradas en el ámbito de la espiritualidad y la sanación.

Se cree que la especularita es una piedra con un fuerte poder femenino, ayudándole a conectar con las fuerzas del planeta Tierra. Si necesitas equilibrio y liberación de los viejos pensamientos, esa piedra puede ayudarte mucho.

Historia de los pueblos antiguos sobre la especularita

La piedra especular es legendaria y está presente en la historia de diferentes pueblos antiguos. Los egipcios decían que esta piedra era radiante, es decir, que transmitía a su portador energías beneficiosas de paz entre otras.

Por eso, fue usada en los cadáveres que habían muerto. La pusieron bajo las almohadas del difunto. Este procedimiento se hizo, para que fuera llevado por un camino de paz.

Según algunos hechos históricos, como los sarcófagos encontrados, las mujeres dormían con una de estas piedras bajo sus almohadas para que sus bebés nacieran sanos.

En Egipto, se usó para hacer el renacimiento de los muertos en otras dimensiones. También según los restos encontrados, algunas momias estaban en capas de hematita.

Los famosos alquimistas usaron esta poderosa piedra en la Edad Media. Según ellos, esta piedra tenía poderes místicos, si se arañaban, se rascaban, después de algún tiempo, estas marcas desaparecían misteriosamente. Esta piedra era la favorita de los antiguos guerreros, era la que daba la fuerza y la hombría durante la guerra.

Era común para la mayoría de los guerreros frotar ese tipo de piedra en sus cuerpos. Incluso se asoció con el planeta Marte, el dios de la guerra.

Propiedades y origen del nombre especular

La especularita o hematita, como también es conocida, se encuentra generalmente en color metálico, haciendo contraste sobre un fondo negro o gris. En su estructura también es posible encontrar algunos cristales prismáticos de cuarzo, que brillan bastante. Las propiedades de la especularita son reconocidas en diversas culturas por sus efectos positivos sobre el cuerpo y la mente.

La palabra hemos viene del griego y significa sangre, de donde proviene el nombre hematita. Es posible encontrar esta piedra en varios países como Inglaterra, Brasil, EE.UU. y Alemania. La fórmula química de este mineral está compuesta de 70% Fe (hierro), 30% O2 (oxígeno). La especularita formula revela su composición fundamental, destacando su importancia en la industria y la terapia alternativa.

Este mineral es considerado el principal elemento del mineral de hierro. Tiene un intenso brillo metálico en una coloración que suele ser negra o gris, pero también se puede encontrar en rojo, marrón rojizo y marrón.

Las variedades de hematita que se encuentran son: martita (pseudomorfosis por la oxidación de la magnetita), titano-hematita, hematita iridiscente y por la pintura, que son la hematita con un brillo diferente y espectacular.

Ni siquiera lo imaginamos, pero la hematita o especularita está muy presente en nuestra vida. Este mineral de hierro es ampliamente utilizado por la industria en la producción de diferentes tipos de productos como colchones, zapatillas e incluso agua magnetizada.

Todos estos productos tienen el imán de hematita para ofrecer más salud al cuerpo físico. El color rojo de la hematita tiene la función de trabajar exclusivamente la circulación sanguínea, es decir, es el sistema circulatorio el que se beneficia.

Características terapéuticas importantes de la especularita

La piedra especular tiene un poder muy especial para hacer la metamorfosis de algunas energías en el cuerpo espiritual. Incorpora algunos poderes espirituales en el cuerpo físico.

Cuando esta piedra pasa por el proceso de pulido, incluso si es metálica, el color del agua es completamente rojo. Esto hizo que atribuyera sus poderes a nuestro sistema circulatorio. Se cree que la sangre fluye más eficazmente con el uso de esta piedra.

Además, esta piedra también estimula los poderes creativos en el cerebro debido a su color creativo innato que es el rojo. El negro, por otro lado, es la manifestación de este pensamiento creativo.

Según los expertos, esta piedra mueve nuestra energía vibratoria, promoviendo algunos desbloqueos de vibración que nos perjudican tanto. Literalmente disipa diferentes energías electromagnéticas que están estancadas.

Puede ser usado como una herramienta para desbloquear las energías detenidas. ¿Conoces esos bultos en el cuerpo? Así que ella trata esos bloqueos. Algunas personas incluso informan de una mejora significativa en los golpes del cuerpo.

¿Sabes esos golpes que damos que definitivamente se pondrían morados? Así que aplicando esa piedra al lugar, la probabilidad de volverse púrpura se reduce enormemente.

Debido a que contiene grandes cantidades de hierro, es excelente para los que sufren de anemia. Vibracionalmente hace que el cuerpo aumente la absorción de hierro, promoviendo una revitalización del cuerpo.

También se cree que promueve la purificación de la sangre, ayudando a eliminar eficazmente esas toxinas nocivas. Otra cualidad característica observada en esta piedra en nuestro cuerpo es el reajuste energético que promueve en nuestros cuerpos energéticos, fortaleciendo el sistema inmunológico.

Ser una piedra asociada a grandes dioses guerreros es común para ser usada como protección durante las guerras.

La creación de esta piedra fue gracias a la unión de la tierra y el éter gaseoso, es similar al cuerpo físico, que también hace la conexión con el mundo espiritual.

La hematita aparece cuando se produce la oxidación del hierro en contacto con el agua. En otras palabras, también tiene una conexión muy grande con el agua y el agua a su vez está conectada a la sangre. La sangre, por otro lado, está conectada al planeta Tierra, que tiene la función de nutrir a todos los seres vivos que habitan aquí.

Fue por estas características que fue asignada energéticamente a los flujos de sangre. La sangre alimenta todo el cuerpo físico, corre por nuestras venas todo el tiempo. Cuando tenemos un problema en esa circulación, surgen las enfermedades.

El uso terapéutico e ininterrumpido de la especularita sólo aporta beneficios a los portadores. Pruebe estos beneficios y vea cómo cambia su salud.

En este contexto, te invitamos a ver un video que explora a fondo el concepto de "Especularita" y su impacto en diversas áreas.

Preguntas frecuentes sobre la especularita

¿Qué es la especularita?

La especularita es un término que se refiere a un tipo de mineral de la clase de los filosilicatos, caracterizado por su estructura laminar y su capacidad de exfoliación en capas delgadas. Este mineral se encuentra comúnmente en rocas metamórficas y es apreciado por su brillo y propiedades ópticas. Su composición química principal es el silicato de aluminio y potasio, lo que le confiere una serie de propiedades únicas, tales como:

  • Alta resistencia a la temperatura.
  • Buena conductividad eléctrica.
  • Propiedades aislantes.

Además, la especularita se utiliza en diversas aplicaciones industriales, como en la fabricación de productos de aislamiento y en la industria electrónica. Su belleza y brillo también la han convertido en una piedra preciosa en el mundo de la joyería.

¿Qué es y para qué sirve la hematita?

La hematita es un mineral de hierro que se presenta en diversas formas, desde polvo fino hasta cristales brillantes. Su composición química es Fe2O3, lo que la convierte en una fuente importante de hierro. Este mineral se utiliza en múltiples industrias, incluyendo la metalúrgica, donde sirve como materia prima para la producción de acero.

Además de su uso industrial, la hematita tiene propiedades que la hacen popular en el ámbito de la espiritualidad y la medicina alternativa. Se le atribuyen características como:

  • Fortalecimiento de la confianza y autoestima.
  • Establecimiento de un equilibrio emocional.
  • Protección energética contra influencias negativas.

En resumen, la hematita no solo es valiosa desde el punto de vista industrial, sino que también se considera un mineral con propiedades metafísicas que pueden ayudar en el bienestar personal y emocional de quienes la utilizan.

¿Para qué se usa el oligisto especular?

El oligisto especular, conocido por su brillo metálico, se utiliza principalmente en la industria para la fabricación de diversos productos. Su capacidad para ser pulido y su resistencia a la corrosión lo hacen ideal para aplicaciones en:

  • Óptica: Se emplea en la fabricación de lentes y dispositivos ópticos.
  • Decoración: Su superficie reflectante lo hace popular en elementos decorativos y joyería.
  • Electrónica: Se utiliza en componentes electrónicos debido a sus propiedades eléctricas.

Además de sus aplicaciones industriales, el oligisto especular también tiene usos en la investigación científica. Se valora por sus propiedades únicas, que permiten:

  • Estudios geológicos: Ayuda en la identificación de minerales en muestras.
  • Investigaciones en física: Se utiliza en experimentos relacionados con la luz y la reflexión.
  • Arte y cultura: Su historia y uso en artefactos antiguos lo convierten en un objeto de estudio en arqueología.

¿Qué es el oligisto especular?

El oligisto especular, también conocido como hematites especular, es una variedad de mineral de hierro que se caracteriza por su brillo metálico y su apariencia laminar. Este mineral es una forma de óxido de hierro (Fe2O3) y se presenta en forma de láminas delgadas que reflejan la luz, lo que le otorga su nombre de «especular». Su composición química le confiere propiedades interesantes, tanto en la industria como en el ámbito de la joyería y la decoración.

Este mineral se encuentra comúnmente en rocas ígneas y metamórficas, y su formación se asocia a procesos de alteración hidrotermal. El oligisto especular se extrae principalmente en regiones como Brasil, Estados Unidos y Sudáfrica. Algunas de sus aplicaciones más relevantes incluyen su uso en la fabricación de pigmentos, en la producción de hierro y acero, así como en la elaboración de materiales para la construcción.

Entre las propiedades más destacadas del oligisto especular se encuentran:

  • Color: Varía de negro a gris oscuro y a veces tiene matices rojizos.
  • Brillo: Presenta un brillo metálico muy característico.
  • Dureza: Posee una dureza de 5.5 a 6.5 en la escala de Mohs.
Relacionados