El pueblo vikingo usó amuletos y símbolos de la mitología nórdica en su día a día, ya que eran vitales en su sociedad y religión, mitos y creencias. Muchos de ellos aún son un auténtico misterio y se desconoce su simbolismo, pero otros parecen tener un significado más claro y obvio.

Significado de la Simbología Vikinga
En esta lista superior examinamos algunos de los símbolos y amuletos vikingos más poderosos y significativos y echamos un vistazo al significado detrás de ellos, incluyendo amuletos de protección vikingos que eran especialmente valorados por su poder y simbolismo.
El Mjölnir, (Martillo de Thor)
El significado de la palabra «Mjölnir» es trueno/relámpago, y este martillo era usado por el dios sobre el trueno y el relámpago; Thor, hijo de Fyorgyn (diosa de la tierra) y del gran dios Odín, que era uno de los principales dioses de la guerra.
Thor no sólo era el dios del cielo y del trueno, sino que también era adorado como el dios de la fertilidad.
¿Quieres tener en tus manos estos símbolos de poder vikingo?
El Mjölnir era un arma increíble, temido por sus enemigos en la batalla, capaz de arrasar montañas. Este amuleto vikingo de protección se volvió muy popular entre los vikingos, quienes lo llevaban como símbolo de fuerza y defensa.
El Mjölnir fue un arma mágica que siempre volvía a Thor cuando la tiraba. Llevar el martillo de Thor como amuleto de protección era bastante común, ya que este era probablemente el más popular de todos los símbolos paganos vikingos.
Incluso durante los tiempos cristianos, a partir del año 1000 d.C., los vikingos usaban el Mjölnir de Thor, así como una cruz en una cadena o tanga alrededor de sus cuellos.
Yggdrasil – Árbol Nórdico de la Vida
En la mitología vikinga, Yggdrasil es un árbol gigante que une los nueve reinos, habitado por 2 criaturas, un águila en su copa, y un dragón en su interior (Nidhud).
También estaba Jormungandr, la serpiente que protegía estos 9 mundos.
La imagen de Yggdrasil aparece en el famoso Tapiz Överhogdal, que data del año 1066 y representa los acontecimientos del Ragnarok, la perdición de los dioses y el registro apocalíptico del cometa venidero.
Valknut – Símbolo vikingo de la muerte en batalla
La Valknut, también conocida como el corazón de Hrungnir (de Vala, los difuntos) y los triángulos borromeados, es un símbolo nórdico misterioso. Su verdadero significado todavía se debate, pero se piensa que significaba a los muertos en el campo de batalla. Este símbolo es uno de los más reconocidos entre los símbolos nórdicos y su significado es objeto de fascinación.
El símbolo se ha encontrado en antiguas tallas en piedra nórdica y estelas funerarias. A veces se le llama «corazón de Hrungnir», por el legendario gigante de los Eddas.
También es posible encontrar una representación de la Valknut en tallas de piedra como motivo funerario, donde probablemente significaba la vida después de la muerte.
En el arte, la Valknut es una representación del Dios Odín, y demuestra el poder de los dioses sobre la muerte. Una Valknut también se cree que ofrece protección contra los espíritus, que es la razón por la que a menudo se lleva como un talismán.
Una Valknut se compone de tres partes, y el número tres es un símbolo mágico muy común en muchas culturas. En este caso, el simbolismo en la mitología nórdica que muestra tres multiplicado por tres podría designar los nueve mundos, que están unidos por el árbol Yggdrasil. En los tiempos modernos, Valknut, como Triquetra y Horn Triskelion, se interpreta a menudo como un símbolo que señala a las convicciones paganas.
El casco de Awe – Amuleto vikingo de protección (Yelmo del pavor)
El Helm of Awe es uno de los amuletos protectores más poderosos que se utilizan no solo para protegerse de las enfermedades, sino también para animar a todas las personas que puedan sufrir depresión o ansiedad. Este amuleto vikingo de protección era esencial para aquellos que deseaban enfrentar sus miedos.
En los mitos nórdicos se dice que el símbolo del Helm of Awe se usaba entre los ojos para causar miedo a tus enemigos y protegerte contra el abuso de poder.
La palabra nórdica para este símbolo tan importante (Ægishjálmr o Aegishjalmur) está traducida al inglés «helm of awe» o «helm of terror».
El significado del nombre asombro es golpear con miedo y reverencia; influenciar por el miedo, el terror o el respeto; como, su majestad los asombró en silencio.
Huginn y Muninn – Los cuervos gemelos en mitología nórdica
Entre los dioses Aesir de la mitología nórdica, el dios supremo Odín se representa con frecuencia sentado en su asiento alto, Hlidskjalf, en Asgard, el hogar de los dioses.
Odín siempre tiene a sus dos compañeros de cuervo, Hugin (Huginn) y Munin (Munnin) sobre sus hombros.
Se cree que Hugin representa la «memoria», mientras que Munin personifica el «pensamiento». Todos los días, Odín los envía y vuelan a través de los mundos para buscar noticias y eventos importantes. Odín observa los mundos desde Hlidskjalf y debe conocer los informes de lo que está sucediendo en los Nueve Mundos.
Por la noche, Hugin y Munin regresan a los hombros de Odín y durante la cena en el Valhalla, susurran todo lo que han oído en sus oídos.
Red de Wyrd (Skuld’s Net) – Matriz vikinga del destino
En la mitología nórdica, el concepto de destino se refleja en la red de Wyrd, creada por los nórdicos conocidos como «Red del Destino». Las «nornas» eran diosas que gobernaban el destino de la gente, determinaban el destino y la duración de la vida de los individuos.
Con sus nueve pentagramas, la Web de Wyrd es una matriz del destino que representa eventos pasados, presentes y futuros en la vida de una persona. La gente nórdica creía que todo lo que hacemos en la vida afecta los eventos futuros y, por lo tanto, todas las líneas de tiempo, el pasado, el presente y el futuro están conectados entre sí.
Cruz de Troll – Símbolo nórdico de protección contra trolls y elfos (cruz de gnomo)
La cruz del troll es un amuleto hecho de un círculo de hierro cruzado en el fondo en forma de runa odal. Fue usado por los escandinavos como protección contra trolls y elfos.
El triple cuerno de Odín
Se trata de 3 cuernos para beber, entrelazados entre sí, simbolizando la fe de Asatru.
Son mencionados y recordados en la mitología y celebraciones nórdicas.
En la mitología nórdica hay algunos cuentos que describen la búsqueda de Odín por el Odhroerir, un elixir que contenía la sangre del dios Kvasir, y como el dios Padre consiguió en 3 días la infusión (se dice que los 3 cuernos identifican las 3 corrientes de aire de la mágica aguamiel).
Gungnir – La lanza de Odín
Gungnir fue un arma mágica creada por los enanos y dada a Odín por Loki. El Gungnir nunca fallaba y, como Mjölnir, el martillo de Thor, siempre volvía a Odín.
Vegvisir – Brújula rúnica (la Guía)
Vegvisir es uno de los símbolos nórdicos más antiguos y sagrados e inicialmente se originó en Islandia, donde «Vegur» significa – camino o sendero y «Vísir» significa – Guía. El símbolo fue frecuentemente inscrito en embarcaciones marítimas para asegurar su regreso seguro a casa.
Se creía que el dispositivo mostraba el camino de vuelta a casa y protegía a los marineros y a sus barcos de las tormentas.
El Vegvisir era como un guía que ayudaba a su portador a encontrar el camino a casa.
Los nórdicos creían que el Vegvisir tenía poderes especiales y era tratado como un talismán para la suerte, la protección y las bendiciones. Este poderoso símbolo podría ayudar a una persona a encontrar el camino correcto en tormentas o mal tiempo, independientemente del entorno desconocido que pueda encontrar.
También ha desempeñado durante mucho tiempo un papel importante entre las personas que creen en los poderes mágicos, como los chamanes nórdicos.
Como una brújula espiritual, este dispositivo mágico guía su corazón y da pasos para tomar las decisiones correctas en la vida.
Si te has perdido a ti mismo y a tu fe, este símbolo sagrado te ayuda a reencontrar la confianza.
Amuletos de Protección Vikingos
Los amuletos de protección vikingos eran considerados esenciales para la vida diaria de los vikingos, quienes creían firmemente en su capacidad para proteger a sus portadores de todo tipo de adversidades. Algunos de los más destacados incluyen:
- Mjölnir: El martillo de Thor, símbolo de fuerza y protección.
- Helm of Awe: Un amuleto para infundir miedo en los enemigos y proteger al portador.
- Cruz de Troll: Usada para alejar a los trolls y elfos malignos.
- Vegvisir: La brújula que guiaba a los viajeros a casa, protegiéndolos en el camino.
Recuerda que estos símbolos no solo eran objetos decorativos, sino que estaban imbuidos de significados profundos y creencias que reflejaban la cultura y la espiritualidad de los vikingos. Conocer el amuleto vikingo significado de cada uno de ellos puede ofrecer una visión más rica sobre esta fascinante civilización.
Preguntas frecuentes sobre amuletos y símbolos vikingos
¿Qué amuletos usaban los vikingos?
Los vikingos utilizaban una variedad de amuletos que reflejaban sus creencias y tradiciones. Estos objetos no solo eran decorativos, sino que también se consideraban portadores de poderes protectores y simbolizaban diversas deidades o conceptos. Algunos de los amuletos más comunes incluían:
- Mjölnir: El martillo de Thor, que simbolizaba fuerza y protección.
- Triqueta: Un símbolo celta asociado a la eternidad y la fertilidad.
- Runas: Inscripciones que representaban letras y tenían significados mágicos.
- Hachas: Símbolo de poder y guerra, a menudo llevadas como colgantes.
Además de estos, los vikingos también creían que ciertos amuletos podían atraer la buena fortuna o proteger contra el mal. La variedad de materiales utilizados, como el bronce, la plata y el oro, también reflejaba la importancia de estos objetos en la cultura vikinga.
¿Cuál es el símbolo vikingo más poderoso?
Uno de los símbolos vikingos más poderosos es el Mjölnir, el martillo del dios Thor. Este amuleto no solo representa la fuerza y la protección, sino que también simboliza la bendición en los matrimonios y la fertilidad. Los vikingos lo usaban como un talismán para resguardarse de los peligros y asegurar la victoria en la batalla.
Además del Mjölnir, otro símbolo significativo es el Yggdrasil, el árbol de la vida que conecta los nueve mundos en la mitología nórdica. Este símbolo representa la interconexión de todas las cosas y la sabiduría. Los vikingos creían que rendir homenaje a Yggdrasil traía equilibrio y armonía en sus vidas.
En resumen, los símbolos vikingos como el Mjölnir y Yggdrasil no solo eran representaciones de poder, sino también de valores fundamentales en la cultura nórdica. Algunos otros símbolos importantes incluyen:
- Runa Algiz: símbolo de protección.
- Runa Tiwaz: símbolo de la victoria y el honor.
¿Cuál es la runa vikinga más poderosa?
La runa vikinga más poderosa es a menudo considerada la runa de la victoria, que corresponde a la letra «T» y se conoce como Tiwaz o Tyr. Esta runa representa la justicia, el coraje y el sacrificio, siendo un símbolo de la victoria en batallas y conflictos. Su asociación con el dios Tyr, quien es el dios de la guerra y la justicia, la convierte en un amuleto poderoso para los guerreros.
Entre sus significados y usos, se destacan los siguientes:
- Victoria en combate: Usada para invocar fuerza y éxito en la guerra.
- Justicia: Representa el equilibrio y la equidad en las decisiones.
- Coraje: Fomenta la valentía ante los desafíos y adversidades.
¿Qué significan los 3 triángulos nórdicos?
Los tres triángulos nórdicos, también conocidos como el Valknut, son un símbolo asociado a la mitología y cultura vikinga. Este símbolo está formado por tres triángulos entrelazados y se relaciona con la muerte y el más allá. A menudo se encuentra en tumbas y monumentos funerarios, lo que sugiere su importancia en los rituales de paso hacia la vida después de la muerte.
El Valknut es considerado un símbolo de poder y protección. Se cree que representa la conexión entre el mundo de los vivos y el de los muertos, así como la transición del alma hacia el Valhalla, el paraíso vikingo. Este símbolo ha sido interpretado de diversas maneras a lo largo de la historia, lo que refleja la complejidad de las creencias nórdicas.
Además de su asociación con la muerte, el Valknut también puede simbolizar la fuerza y la valentía en la batalla. Los guerreros vikingos llevaban este símbolo para invocar la protección de los dioses y asegurar su lugar en el Valhalla. Así, el Valknut se ha convertido en un emblema de orgullo y legado en la cultura nórdica, resonando aún en la actualidad como un símbolo de identidad y herencia vikinga.